En España hay tres vertientes: cantábrica, atlántica y mediterránea.
Las vertientes clasifican los ríos según en qué mar desemboquen.
En España también hay cuencas, que son los territorios bañados por un río.
Los ríos son los agentes de modelado que más infuyen en
nuestro relieve., dejan huellas muy visibles e importantes.
La crecida del cauce de un río son la segunda causa mundial
de muerte.Esto se debe a que los asentamientos se
construyen en lugares indebidos.
Los ríos se dividen en:
-Parte alta: En las partes altas de los ríos el relieve está en forma de V, ya que el río va ererosionando. Cuando el territorio es blando se forman cárcavas. También se forman salto de agua, cascadas, cataratas, rápidos. Son comunes los pilancones, que e forman porque las piedras van erosionando en suelo. Otro ejemplo son los desfiladeros.
. http://es.wikiloc.com/wikiloc/imgServer.do?id=1555806
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGAWr5Mwho-ZIFbQr7s0bxt41JdrP7_JKdU8cF1brAgWKQo3d-qfhPDkqcOEeodDF0qsDILxLiy6gAJ076gVWS0QQlSyP86TIvS7GJSH_45GJ4-9D1lOe1mXRoR6KCtRoil-R5j64ZYLg/s400/carcavas.jpg)
-Parte media: En la parte media el perfil del relieve es en artesa. Al perder velocidad los sedimentos se asientan en forma de abanico, llamado abanico aluvial. En los valles se forman terrazas fluviales. El río fluye en llanuras anchas, formando llanuras de inundación, ideales para cultivar. También se forman meandros.
-Parte baja: En las partes bajas suelen tener una forma más rectilínea. En la desembocadura se forman deltas.
La capacidad de una corriente varía según la velocidad de las
aguas y de la pendiente.
La carga es la cantidad de materiales que transporta el río.
Si la capacidad de una corriente es mayor que la carga, el
río erosiona siempre.
Sin embargo, si la carga es mayor que la capacidad es río
sedimenta.
Si la capacidad y la carga se igualan, el río transporta
sedimentos.